miércoles, 17 de febrero de 2016

TRAS 5 MESES DE VARIOS DIAGNOSTICOS, LLEGÓ EL ANTES Y EL DESPUES

El viaje está siendo largo y pesado. Tras múltiples visitas a especialistas: pediatras, neurópediatras, psicólogos, terapeutas sociales… hemos llegado a una conclusión: a día de hoy, en el autismo aun no se ha avanzado lo suficiente (en Cataluña concretamente; estamos a años luz de Francia, país Vasco o Madrid).

Aquí, cada uno dice la suya. Y prueba de ello, aunque resulte difícil de creer, a  Héctor lo han definido desde un “tirano muy listo” (neuropediatra del hospital vall d’hebron), pasando por un niño hipoestimulado (neuropediatra de Dexeus), hasta un niño autista grave (CDIAP), o un niño con autismo leve y muchas capacidades (escuela carrilet).

Gracias a una compañera de trabajo, he podido conocer a una súper profesional del tema (profesora titular de trastorno del desarrollo y de la conducta, de la UB. Y en los últimos 20 años ha dedicado su actividad docente y científica a las personas con autismo. Tiene un prestigio reconocido y es autora de varios libros (que por supuesto, ya he leído).

El caso, es que con suerte, pude ponerme en contacto con ella y aun se hace cruces del largo camino que queda por recorrer, y de la angustia que sufrimos los padres en este largo camino; muchas veces plagados de desinformación.
Nos “ordenó” el arduo camino, por dos vías:
-         Asociación aprenem (como soporte y ayuda a las familias)
-         COADI (para un diagnostico eficaz y real)

Por supuesto hemos seguido sus directrices, y hoy por fin, podemos asegurar estar en el camino correcto.


Gracias Isabel Paula, por tu profesionalidad, por tu infinita empatía, y por supuesto por tu ayuda y tus contactos!

No hay comentarios:

Publicar un comentario